Hace días encontré los apuntes de mi primer taller de Ho’oponopono y me sorprendí de toda la información que tuve en ese momento y que no integré !! Hoy los he repasado y disfrutado, con la mirada más profunda, con total implicación, después de 8 años de práctica cotidiana de esta herramienta terapéutica tan extraordinaria. Siempre explico que , cuando la estupenda enfermera, terapeuta y amiga Lourdes Lapuente me dio el primer curso de Ho’oponopono poco y nada integré (quiero aclarar que ella dio un curso buenísimo, era yo quien no estaba preparada para esos aprendizajes…). Justo al año del curso, viví una «avalancha» de señales respecto a Ho’oponopono: gente que conocía me preguntaba si sabía de Ho’oponopono, encontré libros publicados, me aparecían videos de youtube en mi portátil, se daban charlas sobre esta propuesta, …casi todo a mi alrededor respiraba Ho’oponopono
CREENCIAS, desde siempre en el inconsciente…¿Te atreves a cambiar?
SÍ, todos, cada uno de nosotros, tenemos nuestro propio sistema de creencias y valores, primero heredados y después adquiridos a través de nuestra vida, de cada uno de los acontecimientos vividos. Esa creencias suelen ser valiosas, aunque también absolutamente limitantes. Las valiosas nos sirven. Las limitantes, aniquilan. Y casi sin saberlo, les somos fieles y leales a ambas. Ho’oponopono como herramienta terapéutica te permite liberar las que limitan -y tranquil@, no se borra nada bueno, sólo lo conflictivo.
Liberar aquello que nos limita siempre es bueno, ya que nos quita un gran peso y además nos deja espacio para lo nuevo y se supone que lo nuevo tendrá parámetros distintos y nos permitirá vivir mejor.
Te suena esto: «La vida es dura» «Hay que luchar para lograr lo que queremos» «Todo no se puede tener» «Hay que luchar y esforzarse para que todo vaya bien» «El dinero cuesta de ganar» «El dinero se escapa de las manos» …y un sin fin de creencias repetidas a lo largo de la vida, a veces sin darnos cuenta. Todo ello tiene que ver con lo recibido por parte de nuestro sistema familiar (papá y mamá, los abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, la quinta generación anterior a ti, la 6ª, la 7ª y todos los que vivieron antes) y fueron oportunos para que la vida llegase hasta ti. El sistema tiene sus propias reglas, conflictos, experiencias , destinos e historias personales. La fuerza del sistema familiar a veces se ve debilitada por lo que queda «pendiente» de ser resuelto; eso no resuelto o mirado, también pasa a la generación siguiente, debilitándola. Así se explica que a veces reconocemos patrones de comportamiento incómodos asociados a las generaciones anteriores. Y allí está la sede de nuestras creencias.
Y allí es dónde la práctica de Ho’oponopono libera las memorias de comportamiento y se resuelven los conflicto. Y es allí dónde empiezas a vivir la vida que mereces y asumes las situaciones de cambio con armonía, paz y bienestar. Cuánto más practiques, más despiertas a la vida y a ti mism@. Más enfocad@ estás en ti. Podrás comprobar que la práctica te lleva a salir de la mente y te abres a las miles de sensaciones de tu corazón. Practica, es simple, es sencillo, es fácil. Pero eso no importa, practica porque es transformador, liberador y absolutamente mágico. Practica y ábrete a todo lo que la vida tiene para ti. Practica y suelta los conflictos. Practica y VIVE!!!
Utiliza las palabras básicas tanto como quieras: LO SIENTO, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS. E integra en ti, paso a paso, las otras palabras: GOTAS DE ROCÍO, FUENTE PERFECTA, VERDE ESMERALDA, YO SOY EL YO y así, paso a paso,casi sin darte cuenta te estarás sanando. Gracias gracias gracias.
Y sobretodo, date permiso para dejar atrás el sistema de creencias que te viene dado y así quedarás libre de las cargas ajenas y de cumplir expectativas de otros. Para que llegues a tu propia consciencia del SER, debes dejar atrás los que se esperaba de ti. Practica Ho’oponopono y decide qué vida quieres vivir. Defínelo, el universo te escucha y te acompaña a lograrlo.
GRACIAS GRACIAS GRACIAS
2018, seguimos limpiando memorias…
Parece increíble amigos que desde el «año pasado» no hayamos charlado…Os aseguro que el tiempo voló…desde el mes de mayo’17 no había abierto el blog – y eso es pésimo, ruego lo podáis comprender- pero en cambio la práctica de Ho’oponopono ha sido más constante y permanente que nunca. He practicado con todas, absolutamente todas las palabras gatillo y he podido comprobar una por una su eficacia. Gotas de rocío y Fuente Perfecta han sido mis palabras habituales, las que me han recompuesto cotidianamente. Y a pesar de lo que vivía, pude dar las GRACIAS. Os cuento,
De forma repentina, el 9 de junio, fallecía mi padre. La sorpresa y la tristeza se expresaron en mi. Y el dolor. Y hasta el desconcierto. Y más dolor aún. Y parecía que no podía confiar…porque todo dolía demasiado.
Y desde entonces Ho’oponopono me ha llevado de la mano más que nunca y os puedo asegurar que he tenido la oportunidad de comprobar una vez más su eficacia. Ho’oponopono sostiene y acompaña en el dolor. Ho’oponopono permite comprender y asumir la tristeza. Ho’oponopono te reconecta contigo y te permite sonreír. Ho’oponopono te Seguir leyendo
Domingo de Ho’oponopono
Hoy he compartido la jornada con MABEL KATZ en su curso «El camino más fácil a la abundancia, la paz y la felicidad» junto a 300 personas en Barcelona. Habitualmente elijo grupos de trabajo más reducidos, por sentirme más cómoda; hoy el grupo ha sido muy numeroso y lo asumo completamente.
Hoy hemos bailado, hemos visto videos y hemos escuchado muchos testimonios de personas que deseaban compartir sus experiencias. Bien, asumo que en grupos grandes esto se da. En mi caso resulta cómodo el tema «bailar» -aunque me consta que para otros es algo molesto- y también resulta curiosa la necesidad de contar las historias personales y los impactos emocionales que un taller como el de hoy pueden generar…y me consta que ésto no es del gusto de todos.
Seguir leyendo
Gracias, Gracias, Gracias
Hace muchos años, cuando leí por primera vez -sí, lo he leído muchísimas veces y lo seguiré haciendo- el libro de John Demartini «Dar GRACIAS a la vida» quedé sorprendida por su magia. El libro se subtitula «Transforma tus problemas en pasos hacia una existencia equilibrada y creativa» y pensé entonces que me «vendían humo». Pero resulta que no. La simplicidad de la propuesta reside en el valor de la GRATITUD como elemento de poder, junto al AMOR, para lograr auténticas transformaciones. Y realmente así es también en Ho’oponopono: gratitud, amor, responsabilidad y no expectativa. Seguir leyendo
Volvemos!
Casi casi sin darnos cuenta se han volado los meses…sobre la rapidez del paso del tiempo hablaremos otro día. Hoy sencillamente hemos retomado el blog que, algo descuidado en los últimos meses, sigue sosteniendo nuestro trabajo en Ho’oponopono.
Tenemos novedades para compartir contigo: mantenemos nuestro vínculo con la Red Mundial de Ho’oponopono uniéndonos el primer miércoles del mes a la Meditación Grupal global y eso nos llena de felicidad ya que cada mes es más la gente que se une a nosotras para meditar. Sólo podemos decir: Gracias Gracias Gracias. El trabajo compartido genera nuevas energías para la liberación de memorias limitantes.
Además hemos creado una nueva actividad mensual: SENTIR. Seguir leyendo
Recuperar el propio poder
Para poder recuperar nuestro propio poder y ejecutarlo de forma serena y eficaz tenemos las frases de Ho’oponopono: Lo siento, Perdóname, Gracias, Te amo. Con ellas limpiamos todo eso que nos distrae y molesta, evitando que estemos centrados en nuestro propio poder. Todo lo que acontece fuera de nosotros es la manifestación de lo que hemos creado. Generalmente llega de forma inconsciente y cuando lo tenemos delante de forma negativa no sabemos de dónde salió todo eso. Para cualquier circunstancia de nuestra vida, ya sea de trabajo, salud, amor, relaciones, dinero, bienes materiales, profesión, objetivos, etc. el uso de la herramienta Ho’oponopoono nos va a liberar de esas memorias pasadas, de esas creencias integradas en nosotros que condicionan la vida presente. Seguir leyendo
La verdad del alma
“Ser libres es estar en la verdad” dice Lili Bosnic en su libro sobre Ho’oponopono y obviamente se refiere a la verdad del alma. Sin duda alguna si algo tiene la verdad es la profunda y auténtica liberación.
Los hombres y mujeres somos libres para todo -que decidamos ejercer o no esa libertad sería discutible. Somos libres para todo, excepto para negarnos a seguir los dictados de nuestra alma. Ya que en el alma está nuestro aprendizaje de vida y desde el alma atraemos los acontecimientos concretos. De cada uno de ellos nace la transformación. En cada momento se practica la aceptación. Así quedamos completamente libres. Todo esto tan simple y profundo a la vez es el valor de Ho’oponopono: la conexión con nuestra alma, para seguir su verdad y cumplir así nuestro propósito de vida. Seguir leyendo
No hay tiempos para HO’OPONOPONO
Llevo muchos días queriendo hablar del concepto «TIEMPO» en Ho’oponopono por ser uno de los menos claros. Muchos de vosotros me preguntáis en los talleres y cursos cuánto tiempo «debemos» practicar para obtener resultados y la respuesta siempre es la misma: NO LO SÉ, así de simple. Desconozco totalmente la magnitud de lo que necesitas borrar, limpiar, liberar. Por lo tanto ignoro la dedicación a la práctica diaria de Ho’oponopono que necesitas y de la correspondiente repetición de palabras. Sí te aseguro, que a mayor práctica, más limpieza de memorias limitantes y por lo tanto más liberación de resultados y expectativas. Seguir leyendo
Ho’oponopono en solitario
El origen de la práctica de Ho’oponopono es grupal. Se trata de resolver los conflictos dentro de una familia con el objetivo de restaurar la armonía y el equilibrio. El proceso colectivo de reconocimiento de los errores y de toma de responsabilidad genera la profunda transformación que ho’oponopono propone, siempre partiendo del proceso personal – individual, sabiendo que si alguien de la comunidad se transforma, el cambio le llega a todos.
Pero, ¿podemos practicar Ho’oponopono de forma individual? Claro que sí !!! Ese es el gran cambio que aporta esta herramienta al mundo occidental y populariza su uso. El objetivo, lograr tu propia PAZ. Seguir leyendo